Morning Chronicle - La representante israelí en Eurovisión acude ilusionada pese a la controversia

London -

EN LAS NOTICIAS

La representante israelí en Eurovisión acude ilusionada pese a la controversia
La representante israelí en Eurovisión acude ilusionada pese a la controversia / Foto: Gil Cohen-Magen - AFP

La representante israelí en Eurovisión acude ilusionada pese a la controversia

La representante israelí en Eurovisión, Eden Golan, se encuentra a sus 20 años en el ojo del huracán. Su participación en esta edición del concurso de canciones genera una fuerte controversia por el bombardeo y asedio de su país contra la Franja de Gaza.

Tamaño del texto:

Los organizadores del certamen rechazaron por su carga política la canción original de la cantante "October rain", que se entendió como una referencia al ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra.

AFP habló con Golan en su casa de Tel Aviv antes de que viaje a Suecia con una nueva versión de su canción, "Hurricane".

Las protestas programadas en Malmo, donde el 7 de mayo empieza el concurso, no parecen perturbarla.

"Estoy súper ilusionada", dijo a la AFP, agregando que era un honor representar a su país.

Sentada en un sofá, acompañada por un miembro de su equipo de relaciones públicas, Golan habló cómodamente de los ensayos, de reescribir la canción y de canalizar el dolor de la nación después del 7 de octubre.

Pero cuando la AFP preguntó sobre la guerra en Gaza, un asunto no incluido en el breve cuestionario enviado al equipo de relaciones públicas antes de la entrevista, Golan no respondió.

- Una canción a múltiples niveles -

La canción se ha hecho popular en el país y su videoclip se emite sin parar en las televisiones.

"He recibido mucho apoyo y no he visto realmente ningún comentario negativo sobre la canción", dijo a la AFP.

Incluso los críticos bendicen la balada pop si se dan la oportunidad de escucharla, afirmó.

"Es la magia y la belleza de la música", aseguró. "Habla su propio lenguaje y es por eso que estamos allí. Es la unión en la música".

La estrella ruso-israelí dijo que se quedó sorprendida cuando los organizadores del certamen rechazaron su "October rain".

"Me quedé un poco impactada cuando la Unión Europea de Radiodifusión no aprobó la canción", admitió Golan. "No creo que la primera versión fuera política", insistió.

"La canción es sobre una chica que atraviesa sus propios problemas, sus propias emociones", aseguró. "No tenía nada que ver con el 7 de octubre".

En la letra original, frases como "no queda aire para respirar" o "todos eran buenos niños, cada uno de ellos" se interpretaron como referencias a las víctimas del ataque de Hamás.

En la nueva versión, algunos comentaristas ven todavía alusiones al 7 de octubre en frases como "estoy todavía rota por este huracán".

Golan defiende que "Hurricane" funciona a múltiples niveles y está abierta a la interpretación.

"Cualquier persona que la escucha puede conectar con la canción a su nivel", afirmó.

"Nuestro pueblo, nuestro país, conecta con ella en un nivel muy distinto, más profundo emocionalmente, por la tragedia que hemos vivido", dice.

- Sin comentarios sobre Gaza -

El ataque del 7 de octubre dejó 1.170 muertos en el sur de Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

La ofensiva de represalia de Israel contra la Franja de Gaza resultó en más de 34.500 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de este enclave gobernado por Hamás.

Naciones Unidas ha alertado de una inminente hambruna en Gaza y de una catástrofe humanitaria si Israel lleva a cabo la anunciada ofensiva terrestre contra la ciudad de Rafah, en el sur, donde se refugia la mayoría de la población.

En Suecia, Golan probablemente se enfrente al escrutinio por su canción y por la actuación de su país en Gaza, aunque el asunto quedó fuera de la entrevista.

Miles de músicos han pedido que Israel sea vetado en la competición. En este contexto, ¿Golan tiene esperanzas de victoria?

"Creo que cualquier cosa puede pasar", afirmó.

A.Smith--MC-UK