Destacados
Últimas noticias
La segunda vida del caucho pone en pie una economía sostenible en Amazonía
Apenas sale el sol en la isla amazónica de Marajó, Renato Cordeiro se calza las botas, toma su cuchillo y sale a rasgar sus siringas. Gota a gota, extrae su leche para obtener el caucho que le da sustento.
"Lo hemos perdido todo": poderosos incendios en Los Ángeles dejan desolación
Hogares reducidos a cenizas, comercios en llamas y residentes atónitos reflejan el desolador panorama de la comunidad de Altadena, al norte de Los Ángeles, severamente golpeada por un incendio fuera de control que desató un infierno este miércoles.
Comunidades enteras son arrasadas por voraces incendios que acechan Los Ángeles
Poderosos incendios arrasan comunidades enteras alrededor de Los Ángeles, con un balance de al menos cinco muertos, varios heridos y decenas de miles de personas evacuadas, dijeron este miércoles las autoridades, al tiempo que una nueva llamarada arrasa las famosas colinas de Hollywood.
Sube a cinco el número de muertos por voraces incendios de Los Ángeles
Poderosos incendios arrasan comunidades alrededor de Los Ángeles, con un balance de al menos cinco muertos, varios heridos y decenas de miles de personas evacuadas, dijeron este miércoles las autoridades, que temen que el balance de fallecidos continúe en aumento.
Avistan aves en peligro crítico de extinción en reserva natural de Perú
Dos ejemplares de paujil del Sira, una especie de ave terrestre en peligro crítico de extinción, fueron captados paseando en una reserva en la selva central de Perú, informó este miércoles el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Miles de evacuados por voraces incendios en las afueras de Los Ángeles
Un violento incendio forestal se desató en un barrio exclusivo cerca de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos, obligando a la evacuación de miles de personas desde el martes, con vientos huracanados que suponen un "peligro mortal", según las autoridades.
Hallados muertos varios cetáceos en las costas de Crimea debido a la marea negra
Varios cetáceos fueron encontrados muertos en Sebastopol, en la península de Crimea ucraniana anexada por Rusia, debido a la marea negra causada por el naufragio de dos petroleros hace más de tres semanas, informaron el miércoles las autoridades locales.
Los cazadores de jabalíes en China, nuevas estrellas de las redes sociales
En una fría noche en las montañas de Qinlingun, un grupo de hombres armados caza a los jabalíes que aterrorizan a la población local, un problema que afecta cada vez a más regiones de China.
Biden prohíbe nuevas explotaciones de petróleo y gas en una inmensa área marítima
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió el lunes nuevas explotaciones de petróleo y gas en una inmensa área de aguas costeras, semanas antes de que Donald Trump, favorable a aumentar la producción de combustibles fósiles, se convierta en su sucesor.
Un elefante mata a una turista española en un santuario en Tailandia
Un elefante "presa del pánico" mató a una turista española mientras bañaba al animal en un santuario en el sur de Tailandia, anunció la policía el lunes.
Voluntarios limpian en Bali oleadas de residuos plásticos arrastrados por el monzón
Cientos de voluntarios se unieron el sábado a una campaña de limpieza en Bali, Indonesia, para retirar las oleadas de residuos plásticos que las lluvias monzónicas arrastraron a sus playas más turísticas.
Una orca es observada cargando su cría muerta en el Pacífico
Una orca hembra que cargó a su cría muerta durante más de dos semanas en 2018 volvió a perder a una recién nacida y fue observada en duelo llevando su cuerpo, dijeron investigadores marinos estadounidenses.
Árboles más resistentes al fuego para enfrentar incendios forestales en Chile
Hace un año, un incendio forestal devoró el mayor jardín botánico de Chile. Ante el inicio del verano en el hemisferio sur, este parque centenario comenzó a adaptarse con la plantación de miles de árboles nativos, menos combustibles.
Sube a 10 cifra de muertos en colapso de puente en Brasil
El derrumbe de un puente el domingo en el norte de Brasil dejó 10 muertos y siete desaparecidos, según informó la Marina el viernes.
El calentamiento climático, el elemento que agravó los desastres naturales en 2024
Desde el pequeño archipiélago francés de Mayotte hasta la rica Arabia Saudita, pasando por las prósperas urbes europeas o los suburbios superpoblados en África, ninguna región se ha librado en 2024 de las catástrofes naturales, casi todas agravadas por el calentamiento climático.
Paul Watson promete nueva campaña para acabar con la caza de ballenas
"Acabaremos con la caza de ballenas en el mundo, de una u otra forma", prometió el sábado en París el ecologista Paul Watson, recientemente liberado tras pasar cinco meses preso en Groenlandia por un pedido de extradición, finalmente rechazado, de Japón.
HRW acusa a Israel de "actos de genocidio" por restringir el agua en Gaza
La oenegé Human Rights Watch (HRW) estima en un informe publicado el jueves que Israel comete "actos de genocidio" al restringir el acceso al agua a los palestinos de Gaza desde el estallido de la guerra contra Hamás hace más de un año.
Biden presenta nuevos objetivos climáticos antes del inminente regreso de Trump
El presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este jueves su hoja de ruta climática con un nuevo objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, semanas antes de que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenace con echarlo abajo.
Francia declara estado de "calamidad natural excepcional" en Mayotte
El gobierno francés declaró el estado de "calamidad natural excepcional" para acelerar la aplicación de medidas de urgencia en el archipiélago de Mayotte, donde escasean el agua y la comida después del devastador paso del ciclón Chido.
El archipiélago francés de Mayotte intenta recuperar la normalidad tras el paso del ciclón Chido
La situación en el archipiélago francés de Mayotte, devastado por el ciclón Chido y que recibirá el jueves la visita del presidente de Francia, seguía siendo muy complicada el miércoles por la falta de agua y comida.
Un derrame ruso de petróleo en el Mar Negro contamina 50 km de playas
Las autoridades rusas anunciaron el miércoles estar limpiando petróleo en 49 km kilómetros de playas de la región de Krasnodar tras el naufragio de dos petroleros en el estrecho de Kerch, cerca de la península anexionada de Crimea.
La demanda mundial de carbón alcanza un máximo histórico en 2024
La demanda mundial de carbón, el combustible fósil más contaminante, alcanzó un máximo histórico en 2024 pero debería estabilizarse hasta 2027 gracias al auge de las energías renovables, estimó el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía
Ecuador anunció el martes el canje de 1.527 millones de dólares de su deuda externa, con lo que reducirá su pasivo y liberará 460 millones de dólares para proteger la selva amazónica, que se beneficiará del mayor fondo creado mediante este mecanismo.
Japón quiere que las renovables sean su principal fuente de energía para 2040
Japón quiere que las renovables sean su principal fuente de energía para 2040, para reducir su dependencia del carbón y el gas y alcanzar la neutralidad de carbono para mediados del siglo, según planes del gobierno divulgados el martes.
Un tren de alta velocidad conecta por primera vez París y Berlín
Un tren de alta velocidad conecta a partir de este lunes París y Berlín, dos de las grandes capitales de la Unión Europea, que busca desarrollar este transporte más sostenible ante la omnipresencia de las conexiones aéreas.
Los científicos están intrigados por la cadena de récords de la temperatura mundial
El mundo ha estado calentándose durante décadas, pero un aumento súbito y extraordinario en las temperaturas ha llevado al clima a un territorio desconocido y los científicos aún intentan entender por qué.
La minería ilegal afecta a 29 de 32 departamentos en Colombia, según un informe estatal
La minería ilegal en Colombia se practica en casi todo el territorio nacional y el estado todavía enfrenta "graves deficiencias" para combatirla, advirtieron este jueves durante la presentación de un informe funcionarios de la Procuraduría.
Una sola ola de calor mató millones de aves marinas en Alaska
El arao común, un ave marina blanca y negra cuyo hábitat son las gélidas aguas del norte sufrió una drástica caída de su población en Alaska en la última década a causa del cambio climático.
Copenhague se reinventa frente al agua, su amenaza número uno
Amenazada por el mar, los acuíferos y la lluvia, Copenhague ha decidido adaptarse a los desajustes climáticos y con más de 300 proyectos en curso trabaja para protegerse de las inundaciones, un reto en una ciudad peligrosamente propensa a quedar sumergida.
Amazonía brasileña registra 41% más homicidios que la media de Brasil, según estudio
Las disputas territoriales en la Amazonía de Brasil, con protagonismo del crimen organizado, dejaron en 2023 una tasa de homicidios 41% mayor que el promedio nacional, mostró el miércoles un estudio.
Incendio forestal crece en Malibú y obliga a miles de personas a huir
Un feroz incendio forestal avanza este miércoles carbonizando la lujosa ciudad de Malibú, en California, y forzando a miles de personas, incluyendo celebridades, a abandonar sus casas mientras cientos de bomberos luchan contra las llamas.
El mayor partido político de la UE pide flexibilizar la meta sobre el fin de los automóviles con motor de combustión interna
El Partido Popular Europeo (PPE, derecha), el mayor de la UE, pidió este miércoles una flexibilización de la prevista prohibición de venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna a partir del año 2035.