Destacados
Últimas noticias

Vicepresidenta de EEUU visitará zona desmilitarizada en viaje a Corea del Sur
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, aprovechará su viaje a Corea del Sur esta semana para visitar la fortificada Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa este país de Corea del Norte, anunció el martes la Casa Blanca.

ONU alerta de la "desesperación" en un Haití asolado por la violencia
Saqueos, escasez de combustible, hospitales cerrados, entre otros problemas describen una "catástrofe humanitaria" en Haití, según funcionarios de la ONU que destacaron la situación de "desesperación" ante el Consejo de Seguridad, que tomará medidas contra la violencia en ese país.

Japón despide a asesinado exlíder Abe con polémico funeral
Miles de japoneses y dignatarios extranjeros se congregan el martes en Tokio para honrar al asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, en un funeral de Estado que desató polémicas y protestas.

"Día de preocupación para demócratas" por resultados en Italia, afirma ministra española
"Es un día de preocupación para los demócratas" europeos, afirmó este lunes la ministra de Hacienda española, María Jesús Montero, sobre la victoria del partido posfacista de Giorgia Meloni en las elecciones legislativas del domingo en Italia.

Venezuela y Colombia reabren frontera y Petro celebra el fin de "un suicidio"
Venezuela y Colombia reabrieron este lunes su frontera al cruce de vehículos de carga tras siete años de cierre parcial y tres de cierre total por diferencias políticas, en una ceremonia encabezada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y delegados de su par venezolano, Nicolás Maduro.

El ejército ucraniano, decidido a hacer retroceder a los rusos en el este
Tres semanas después de un fulgurante avance en el noreste de Ucrania, que le permitió recuperar miles de kilómetros cuadrados, las fuerzas ucranianas mantienen su presión sobre el ejército ruso en la cuenca del Donbás, que Moscú quiere anexionarse.

Preocupación y cautela de los inversores por la victoria de Meloni en Italia
Los inversores oscilaban este lunes entre la preocupación y la cautela tras la victoria de la líder posfascista Giorgia Meloni en las elecciones legislativas de Italia, preguntándose sobre su capacidad para garantizar la estabilidad económica y política del país.
Impacto inminente: nave espacial de la NASA se prepara para desviar un asteroide
La NASA intentará este lunes desviar la trayectoria de un asteroide estrellando contra él una nave kamikaze, en una novedosa prueba de "defensa planetaria" que debería permitir proteger mejor a la humanidad de una eventual amenaza futura.

Putin otorga la nacionalidad rusa a Edward Snowden
En un decreto publicado este lunes, el presidente Vladimir Putin acordó la nacionalidad rusa a Edward Snowden, exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericana, refugiado en Rusia desde 2013 después de abandonar Estados Unidos.

Ucrania investiga una presunta fosa común cerca de la frontera con Rusia
Ucrania anunció el lunes que está investigando una supuesta fosa común en el noreste del país, cerca de la frontera rusa, diez días después del hallazgo de más de 440 tumbas y una fosa común en la misma región.

Siria confirma su apoyo a Rusia ante la ONU
El ministro de Relaciones Exteriores de Siria brindó un fuerte apoyo el lunes en la tribuna de la ONU a la guerra librada por Rusia en Ucrania, uno de los escasos apoyos recibidos por Moscú durante esta semana en la Asamblea General.

El jefe de la ONU pide el fin de la "era del chantaje nuclear"
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró el lunes su llamado a abolir las armas nucleares luego que Rusia amenazó utilizarlas en la guerra de Ucrania.

Francia prevé tomar prestado 270.000 millones de euros en los mercados en 2023, un récord
Francia prevé captar 270.000 millones de euros (260.500 millones de dólares) en los mercados financieros en 2023, un monto récord, anunciaron este lunes las autoridades, con motivo de la presentación del presupuesto del próximo año.

Reino Unido podría multar a TikTok por no proteger datos de menores
TikTok podría podría pagar una multa de 29 millones de dólares por infringir una ley vigente en el Reino Unido que sanciona a las redes que no protegen los datos de sus usuarios menores de edad, dijo este lunes la Oficina del Comisionado de Información (ICO) en un comunicado.

Canadá anuncia el fin de las medidas sanitarias anticovid en sus fronteras
El gobierno canadiense anunció el lunes que pondrá fin el sábado a todas las restricciones sanitarias fronterizas destinadas a combatir la propagación del covid-19, incluyendo la exigencia de vacunación para ingresar a Canadá.

Aumentan las llegadas de rusos a las fronteras de Finlandia y Noruega
Las llegadas de rusos a las fronteras de Noruega y Finlandia se incrementaron este fin de semana, indicaron las autoridades de ambos países este lunes, después de que Moscú anunciara una movilización parcial para enviar combatientes a Ucrania.

Al menos 15 muertos, entre ellos once niños, en un tiroteo en una escuela en Rusia
Al menos quince personas, incluyendo once niños, murieron en un tiroteo ocurrido en una escuela de Izhevsk, en el centro de Rusia, que el presidente Vladimir Putin calificó de "atentado terrorista inhumano".

Berlusconi vuelve al Senado de Italia tras ser expulsado en 2013 por fraude fiscal
El ex primer ministro y magnate Silvio Berlusconi, líder de uno de los partidos que integran la coalición de derechas vencedora el domingo de las elecciones legislativas en Italia, fue reelegido a los 85 años al Senado, del que había sido expulsado en 2013 por fraude fiscal.

El jefe del OIEA pide continuar las consultas con Ucrania y Rusia sobre la planta de Zaporiyia
El director general del OIEA dijo el lunes que estaba dispuesto a viajar a Ucrania y Rusia esta semana para "continuar las consultas", con el objetivo de establecer una zona de protección alrededor de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

Atacado un encargado de la movilización militar en Rusia, salpicada de "errores", según el Kremlin
Un hombre abrió fuego este lunes en un centro de reclutamiento del ejército ruso e hirió a un oficial que trabajaba en la movilización de miles de reservistas para combatir en Ucrania, una medida que se aplicó con algunos "errores", según el Kremlin.

Convergencias y divergencias entre la coalición de derechas que llega al poder en Italia
Guerra en Ucrania, Unión Europea (UE), inmigración, valores morales, calentamiento global, figuran entre los temas que han prometido encarar unidos los partidos de la coalición de derechas vencedora el domingo de las elecciones legislativas en Italia.
El "cocinero" de Putin, un empresario que admite que fundó el grupo de mercenarios Wagner
Yevgeny Prigozhin, un empresario cercano al Kremlin, reconoció este lunes que fundó en 2014 el grupo de mercenarios Wagner, que ha sido desplegado en varios países del mundo, incluyendo en Latinoamérica, y a quien calificó como un "pilar" de los intereses rusos.

Países decidirán sobre reducción de emisiones de CO2 de la aviación
¿A favor o en contra de que la aviación deje de contribuir al cambio climático para 2050? Tras la luz verde del sector aeronáutico mundial, los Estados representados en las Naciones Unidas deberán tomar una posición dada la falta de consenso sobre este objetivo.

Nave de la NASA lista para estrellarse contra un asteroide para desviar su trayectoria
La NASA intentará este lunes algo que nunca antes se había hecho: desviar la trayectoria de un asteroide estrellando contra él una nave kamikaze, en una prueba de "defensa planetaria" que debería permitir proteger mejor a la Tierra de una eventual amenaza futura.

Siguen las protestas en Irán y aumenta la tensión con Occidente
La tensión aumenta entre Irán y las grandes potencias el lunes por la dura represión a las protestas que continuaron por décima noche consecutiva en la república islámica, tras la muerte de la joven Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia de la policía de la moral.

El jefe del gobierno alemán da positivo al covid-19
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, dio positivo al covid-19 tras una gira por Oriente Medio, anunció el lunes el portavoz del Ejecutivo alemán.

El "precio de la guerra" en Ucrania lastrará la economía mundial en 2023, según la OCDE
La economía mundial crecerá un 2,2% en 2023, estimó este lunes la OCDE, que rebajó seis décimas su anterior previsión a causa del "precio de la guerra" en Ucrania y el alza de tipos de interés para contener la inflación.

Rusia admite "errores" en la movilización y dice que no hay decisión sobre el cierre de fronteras
El Kremlin admitió este lunes que hubo "errores" durante el proceso de movilización de reservistas para la acción militar en Ucrania y afirmó que no hay una decisión tomada sobre el cierre de las fronteras.

Las mujeres en el poder en Europa
Esta es la lista de países y territorios en Europa con una mujer al frente como jefa de gobierno o jefa de Estado, excluyendo las monarcas, a la que podría sumarse la italiana Giorgia Meloni tras la victoria de su partido posfascista en las legislativas del domingo.

Irán dice que 450 manifestantes fueron detenidos en el norte del país
Las autoridades de una provincia del norte de Irán arrestaron a 450 personas en los diez días de protestas desatadas tras la muerte de una joven detenida por la policía de la moral, anunció este lunes un medio oficial.

EEUU pide al Consejo de Derechos Humanos de la ONU un debate sobre presuntos abusos en China
Estados Unidos pidió este lunes un debate en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en la región china de Xinjiang, luego de un informe que señala posibles crímenes contra la humanidad de parte de Pekín.

La OCDE rebaja 0,6 puntos, al 2,2%, su previsión de crecimiento de la economía mundial para 2023
La economía mundial crecerá un 2,2% en 2023, indicó este lunes la OCDE, que rebajó seis décimas su anterior previsión de junio, a raíz de la invasión rusa de Ucrania y el alza de los tipos de interés para contener la inflación.