Destacados
Últimas noticias

Guatemala disuelve una caravana de 400 migrantes de Venezuela, Cuba y Haití
Las autoridades de Guatemala disolvieron este sábado una caravana de unos 400 migrantes sin papeles en la frontera con Honduras, la mayoría ciudadanos de Venezuela, Cuba y Haití que intentan llegar a Estados Unidos, informó una fuente de Migración.

Varios miles de manifestantes contestan en Angola el resultado electoral
Partidarios de la oposición en Angola tomaron las calles el sábado para protestar contra la victoria electoral del partido MPLA tras los reñidos comicios del mes pasado.

Italia comienza a votar en legislativas con bloque de extrema derecha como favorito
Los italianos votaban este domingo en unas elecciones legislativas en las que el bloque de derechas, liderado por la posfascista Giorgia Meloni, se encamina a una victoria histórica, un resultado que suscita preocupación por sus valores en conflicto con los fundadores de la Unión Europea.

Corea del Norte dispara misil balístico no identificado a mar de Japón
Corea del Norte lanzó el domingo un misil balístico no identificado al mar de Japón, poco después de que un portaviones estadounidense llegara a la región a realizar maniobras, en una prueba de fuerza con Pyongyang.

¿Qué podría pasar si Putin usara armas nucleares en Ucrania?
La velada amenaza de usar armas nucleares en Ucrania lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en caso de que la "integridad territorial" de Rusia se vea amenazada generó intensas discusiones en Occidente sobre una posible respuesta.
Decenas de muertos en Irán en represión de protestas por joven fallecida
Nuevas protestas estallaron este sábado en Irán por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral, pese a la sangrienta represión de las fuerzas de seguridad que ha dejado al menos 41 muertos, según cifras oficiales.

Canciller ruso acusa a Occidente en la ONU de una rusofobia "grotesca"
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, acusó este sábado en la Asamblea General de la ONU a Occidente de una "rusofobia sin precedentes", "grotesca" y "rampante".

Sube a 94 el número de muertos del naufragio frente a las costas de Siria
El balance de migrantes que murieron ahogados frente a las costas de Siria en el naufragio de su embarcación procedente de Líbano subió a 94 personas, informó el sábado la televisión estatal siria.
Rusia sustituye a un alto general mientras siguen referendos de anexión en regiones ocupadas en Ucrania
Moscú sustituyó el sábado a su máximo responsable de logística tras una serie de reveses en su ofensiva en Ucrania, mientras en las regiones del este y el sur, controladas por el Kremlin, seguían los referéndums sobre su anexión a Rusia, un voto calificado de "farsa" por Kiev y sus aliados occidentales.

Los iraníes del Kurdistán iraquí cuentan la represión en su país
Mientras siguen las manifestaciones en Irán tras la muerte de una joven kurda, los iraníes que trabajan en la vecina región del Kurdistán iraquí hablan con temor de la represión en su país.

El jefe de gobierno alemán llega a Arabia Saudita en el inicio de su gira por el Golfo
El jefe del gobierno alemán Olaf Scholz llegó este sábado a Arabia Saudita, primera etapa de una gira por tres países del Golfo, durante la cual buscará sellar acuerdos energéticos, anunció el canal saudita Al Ekhbariya.

Bangladés denuncia "tragedia" por inacción de los países ricos ante el cambio climático
Bangladés, un país de fértiles deltas densamente poblado, se encuentra entre las naciones más vulnerables del mundo al cambio climático, en especial debido al aumento del nivel del mar y las inundaciones.

Sube a 89 el número de muertos del naufragio frente a las costas de Siria
El balance de migrantes que murieron ahogados frente a las costas de Siria en el naufragio de su embarcación procedente de Líbano subió a 89 personas, informó el sábado la agencia oficial de noticias siria.

¿Qué podría pasar si Putin usara a armas nucleares en Ucrania?
La velada amenaza de usar armas nucleares en Ucrania lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin en caso de que la "integridad territorial" de Rusia se vea amenazada, generó intensas discusiones en Occidente sobre una posible respuesta.

El grupo francés TotalEnergies anuncia una gran inversión de gas en Catar
La compañía energética francesa TotalEnergies firmó el sábado un acuerdo de inversión para ampliar la producción de gas natural en Catar, en un contexto en el que Europa busca alternativas al gas y el petróleo rusos.

Sangre y armas: la Zona Verde de Bagdad alimenta las pasiones bélicas
Alberga el Parlamento de Irak y la embajada de Estados Unidos. De hecho, la Zona Verde concentra el poder en Bagdad. Y ese es su problema: desde su creación, este perímetro ultraprotegido absorbe las explosiones de cólera antigubernamental que, a veces, terminan con sangre.

Los principales retos de las elecciones legislativas en Italia
Las legislativas del domingo en Italia plantean una serie de retos en materia económica y política. ¿Qué pasará con los miles de millones de euros del fondo de recuperación poscovid concedidos a Italia por la UE? ¿Se mantendrá el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa?

Al menos 35 muertos en Irán tras más de una semana de protestas por una joven fallecida
Al menos 35 personas murieron en las violentas manifestaciones que comenzaron en Irán hace más de una semana tras la muerte de una joven detenida por la policía, indicó este sábado un medio estatal.

La posfascista Giorgia Meloni se encamina hacia la victoria en Italia
El bloque de derechas, liderado por la posfascista Giorgia Meloni, se encamina hacia una victoria histórica en las elecciones legislativas del domingo en Italia, un resultado que suscita preocupación por sus valores en conflicto con los fundadores de la Unión Europea.

Segundo día de referendos de anexión en regiones ocupadas por Rusia en Ucrania
Las regiones del este y el sur de Ucrania, ocupadas por las fuerzas de Moscú, celebraban este sábado el segundo día de un referéndum sobre su anexión a Rusia, un voto calificado de "farsa" por Kiev y sus aliados occidentales.

Voluntarios letones se entrenan con armas ante una Rusia "imprevisible"
El ruido de disparos es ensordecedor. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el campo de ejercicio de Mezaine, en el oeste de Letonia, está siempre ajetreado y el número de voluntarios que desean unirse en la Guardia Nacional se ha cuadruplicado.

El presidente de Ecuador destituye al ministro del Interior y a mandos policiales tras un femicidio
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este viernes que solicitó la renuncia del ministro del Interior, Patricio Carrillo, tras el asesinato de una abogada en una escuela de formación policial.

Elton John, celebrado por Biden en la Casa Blanca
Su música "cambió nuestras vidas" dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al homenajear el viernes al astro británico Elton John a quien invitó a dar un concierto en la Casa Blanca.

Carrera en Ucrania para reconstruir las casas dañadas antes del invierno
En el último piso medio en ruinas de un bloque de apartamentos en Irpin, localidad cercana a Kiev muy castigada por la guerra, Mijailo Kirilenko observa orgulloso el nuevo techo que va tomando forma.
Regiones ocupadas de Ucrania votan anexión a Rusia y G7 advierte que no las reconocerá
El viernes comenzaron los referéndums de anexión rusa en cuatro regiones de Ucrania controladas total o parcialmente por Moscú, consultas tachadas de "falsas" por los líderes del G7, que prometieron no reconocerlas "nunca".

Blinken llama a preservar "la paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, señaló el viernes a su par de China, Wang Yi, la necesidad de preservar "la paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán.
Autoridades prorrusas inician referendos de anexión en las regiones ocupadas de Ucrania
Las autoridades fieles a Moscú en las regiones ocupadas de Ucrania iniciaron este viernes referendos de anexión a Rusia, considerados ilegales por Kiev y sus aliados occidentales, que no reconocerán sus resultados.

En Rusia, los manifestantes detenidos deben elegir: el frente o la cárcel
Mijail Suetin esperaba ser detenido al ir a manifestarse en Moscú contra el envío de centenares de miles de reservistas a Ucrania. Pero lo que no previó fue que le entregaran una orden de movilización para ir al frente.

El irresistible ascenso de la ultraderechista Meloni en Italia preocupa a los mercados
La probable victoria en las elecciones legislativas del domingo en Italia de la ultraderechista Giorgia Meloni preocupa a los mercados y a la Unión Europea, que temen su discurso euroescéptico y que se dispare la enorme deuda pública del país.
Miles de personas se manifiestan en Irán para defender el uso del velo
Miles de personas respondieron este este viernes en Irán al llamamiento de las autoridades y salieron a la calle para defender el uso del velo y denunciar a los "mercenarios", tras una semana de protestas desatadas por la muerte de una joven que dejaron al menos 17 muertos.

España apuesta por un "mayor acercamiento" con América Latina en la ONU
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prometió este jueves en la Asamblea General de la ONU un "mayor acercamiento" con América Latina cuando España ejerza la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre del próximo año.

Irán se prepara para contramanifestaciones a favor del poder tras una semana de protestas
Irán se prepara este viernes para contramanifestaciones a favor del poder tras una semana de protestas por la muerte bajo custodia policial de una joven que había sido detenida por llevar el hiyab de manera "inapropiada" y que dejaron al menos 17 fallecidos.