Destacados
Últimas noticias

Sube a 89 el número de muertos del naufragio frente a las costas de Siria
El balance de migrantes que murieron ahogados frente a las costas de Siria en el naufragio de su embarcación procedente de Líbano subió a 89 personas, informó el sábado la agencia oficial de noticias siria.

¿Qué podría pasar si Putin usara a armas nucleares en Ucrania?
La velada amenaza de usar armas nucleares en Ucrania lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin en caso de que la "integridad territorial" de Rusia se vea amenazada, generó intensas discusiones en Occidente sobre una posible respuesta.

El grupo francés TotalEnergies anuncia una gran inversión de gas en Catar
La compañía energética francesa TotalEnergies firmó el sábado un acuerdo de inversión para ampliar la producción de gas natural en Catar, en un contexto en el que Europa busca alternativas al gas y el petróleo rusos.

Sangre y armas: la Zona Verde de Bagdad alimenta las pasiones bélicas
Alberga el Parlamento de Irak y la embajada de Estados Unidos. De hecho, la Zona Verde concentra el poder en Bagdad. Y ese es su problema: desde su creación, este perímetro ultraprotegido absorbe las explosiones de cólera antigubernamental que, a veces, terminan con sangre.

Los principales retos de las elecciones legislativas en Italia
Las legislativas del domingo en Italia plantean una serie de retos en materia económica y política. ¿Qué pasará con los miles de millones de euros del fondo de recuperación poscovid concedidos a Italia por la UE? ¿Se mantendrá el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa?

Al menos 35 muertos en Irán tras más de una semana de protestas por una joven fallecida
Al menos 35 personas murieron en las violentas manifestaciones que comenzaron en Irán hace más de una semana tras la muerte de una joven detenida por la policía, indicó este sábado un medio estatal.

La posfascista Giorgia Meloni se encamina hacia la victoria en Italia
El bloque de derechas, liderado por la posfascista Giorgia Meloni, se encamina hacia una victoria histórica en las elecciones legislativas del domingo en Italia, un resultado que suscita preocupación por sus valores en conflicto con los fundadores de la Unión Europea.

Segundo día de referendos de anexión en regiones ocupadas por Rusia en Ucrania
Las regiones del este y el sur de Ucrania, ocupadas por las fuerzas de Moscú, celebraban este sábado el segundo día de un referéndum sobre su anexión a Rusia, un voto calificado de "farsa" por Kiev y sus aliados occidentales.

Voluntarios letones se entrenan con armas ante una Rusia "imprevisible"
El ruido de disparos es ensordecedor. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el campo de ejercicio de Mezaine, en el oeste de Letonia, está siempre ajetreado y el número de voluntarios que desean unirse en la Guardia Nacional se ha cuadruplicado.

El presidente de Ecuador destituye al ministro del Interior y a mandos policiales tras un femicidio
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este viernes que solicitó la renuncia del ministro del Interior, Patricio Carrillo, tras el asesinato de una abogada en una escuela de formación policial.

Elton John, celebrado por Biden en la Casa Blanca
Su música "cambió nuestras vidas" dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al homenajear el viernes al astro británico Elton John a quien invitó a dar un concierto en la Casa Blanca.

Carrera en Ucrania para reconstruir las casas dañadas antes del invierno
En el último piso medio en ruinas de un bloque de apartamentos en Irpin, localidad cercana a Kiev muy castigada por la guerra, Mijailo Kirilenko observa orgulloso el nuevo techo que va tomando forma.
Regiones ocupadas de Ucrania votan anexión a Rusia y G7 advierte que no las reconocerá
El viernes comenzaron los referéndums de anexión rusa en cuatro regiones de Ucrania controladas total o parcialmente por Moscú, consultas tachadas de "falsas" por los líderes del G7, que prometieron no reconocerlas "nunca".

Blinken llama a preservar "la paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, señaló el viernes a su par de China, Wang Yi, la necesidad de preservar "la paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán.
Autoridades prorrusas inician referendos de anexión en las regiones ocupadas de Ucrania
Las autoridades fieles a Moscú en las regiones ocupadas de Ucrania iniciaron este viernes referendos de anexión a Rusia, considerados ilegales por Kiev y sus aliados occidentales, que no reconocerán sus resultados.

En Rusia, los manifestantes detenidos deben elegir: el frente o la cárcel
Mijail Suetin esperaba ser detenido al ir a manifestarse en Moscú contra el envío de centenares de miles de reservistas a Ucrania. Pero lo que no previó fue que le entregaran una orden de movilización para ir al frente.

El irresistible ascenso de la ultraderechista Meloni en Italia preocupa a los mercados
La probable victoria en las elecciones legislativas del domingo en Italia de la ultraderechista Giorgia Meloni preocupa a los mercados y a la Unión Europea, que temen su discurso euroescéptico y que se dispare la enorme deuda pública del país.
Miles de personas se manifiestan en Irán para defender el uso del velo
Miles de personas respondieron este este viernes en Irán al llamamiento de las autoridades y salieron a la calle para defender el uso del velo y denunciar a los "mercenarios", tras una semana de protestas desatadas por la muerte de una joven que dejaron al menos 17 muertos.

España apuesta por un "mayor acercamiento" con América Latina en la ONU
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prometió este jueves en la Asamblea General de la ONU un "mayor acercamiento" con América Latina cuando España ejerza la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre del próximo año.

Irán se prepara para contramanifestaciones a favor del poder tras una semana de protestas
Irán se prepara este viernes para contramanifestaciones a favor del poder tras una semana de protestas por la muerte bajo custodia policial de una joven que había sido detenida por llevar el hiyab de manera "inapropiada" y que dejaron al menos 17 fallecidos.

Investigadores de la ONU afirman que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania
La comisión de investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó este viernes que "se cometieron crímenes de guerra" en el país desde la invasión rusa de febrero pasado, confirmando las sospechas que existían.

Ucranianos de un pueblo agrícola obligados a hacer filas para recibir alimentos
Las tierras de Ucrania tienen la reputación de ser de las más fértiles del mundo, pero tras siete meses de guerra, los habitantes de la localidad agrícola de Lebyazhe, cerca del frente, deben recurrir a la ayuda humanitaria para alimentarse.

El presidente del gobierno español dice que es "justicia social" que los ricos paguen más
La justicia social empieza por la justicia fiscal, dijo este jueves en Nueva York el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que defendió que pague más impuestos quien más tiene.

EEUU busca presionar a la junta de Birmania con una resolución en la ONU
Estados Unidos busca imponer más presión sobre la junta de Birmania a través de Naciones Unidas y pide a la comunidad internacional no reconocer las próximas elecciones, dijo el jueves un alto funcionario.

Un portaviones de EEUU llega a Corea del Sur para "disuadir" a Pyongyang
Un portaviones de Estados Unidos atracó el viernes en Corea del Sur por primera vez en casi cinco años, en una demostración de fuerza ante los repetidos ensayos armamentísticos de Pyongyang.

EEUU y China se reúnen el viernes en medio de las tensiones sobre Taiwán
Los jefes de la diplomacia estadounidense y china se reunirán el viernes en Nueva York, en medio de las tensiones sobre Taiwán.

Rusia, totalmente sola en el Consejo de Seguridad de la ONU
El presidente ruso, Vladimir Putin, "no puede salirse con la suya" dijo este jueves el jefe de la diplomacia estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU en una reunión dedicada a Ucrania, en la que su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, solo y acorralado, refutó las acusaciones occidentales.

Armenia acusa en la ONU a Azerbaiyán de "atrocidades indescriptibles"
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, aprovechó su intervención ante Naciones Unidas el jueves para acusar a Azerbaiyán de "atrocidades indescriptibles" en los últimos enfrentamientos entre los dos rivales, incluida la mutilación de cuerpos de soldados muertos.

Republicanos frenan proyecto de Biden contra "dinero oculto" en campañas electorales
Los republicanos frenaron el jueves la aprobación de un proyecto de ley en el Senado estadounidense que supuestamente traería más transparencia a las astronómicas sumas de dinero que riegan las campañas electorales, una reforma apoyada por el presidente Joe Biden.
Rusia empieza su movilización de tropas para reforzar su ofensiva en Ucrania
Moscú empezó su movilización de tropas adicionales el jueves para reforzar su ofensiva en Ucrania, después de que las autoridades anunciaran que miles de personas se habían presentado voluntariamente, y pese a que muchos rusos huyen del país para no verse obligados a combatir.

Primer ministro israelí exhorta a usar "fuerza militar" si Irán desarrolla armas nucleares
La comunidad internacional debería usar la "fuerza militar" si Irán desarrolla armas nucleares, dijo el jueves el primer ministro israelí, Yair Lapid, a las Naciones Unidas, al tiempo que reiteró su apoyo a la creación de un Estado palestino "pacífico".
EEUU sanciona a la policía de la moral iraní tras la muerte de una joven
Estados Unidos impuso el jueves sanciones económicas a la policía de la moral de Irán luego de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una joven de 22 años arrestada por supuestamente usar el velo de manera inapropiada.