Destacados
Últimas noticias
EEUU sanciona a la policía de la moral iraní tras la muerte de una joven
Estados Unidos impuso el jueves sanciones económicas a la policía de la moral de Irán luego de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una joven de 22 años arrestada por supuestamente usar el velo de manera inapropiada.

Periodista Amanpour declinó entrevistar a presidente iraní porque le exigía llevar velo
La periodista británico-iraní Christiane Amanpour dijo este jueves que desistió de entrevistar al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, luego de que se le exigiera llevar un velo cubriéndole el cabello, centro de las protestas actuales en la república islámica.

Tres asuntos claves de las elecciones del domingo en Italia
Más de 50 millones de italianos han sido convocados a las urnas el domingo para unas elecciones legislativas anticipadas y marcadas por temas claves como la economía, la guerra en Ucrania y el futuro de los jóvenes.

Rusia prepara la anexión de territorios ucranianos pese a la indignación internacional
Los territorios de Ucrania bajo control ruso y Moscú aseguraron el jueves que las votaciones de anexión, previstas a partir del viernes, se llevarán a cabo, pese a la indignación internacional que suscitan.

Siria padece epidemia de cólera debido a agua contaminada
En medio de niños que lloran en un hospital repleto del este de Siria, Ahmad Al Mohamad se retuerce de dolor. Su mujer y él padecen cólera, una enfermedad que ha resurgido.

La derecha italiana cierra la campaña electoral con una gran manifestación en Roma
Los líderes de la coalición de derechas en Italia, favorita según los sondeos en las elecciones legislativas del domingo, celebran este jueves una manifestación en Roma al término de una inédita campaña que podría llevar al poder a una ex admiradora de Benito Mussolini.

Irán bloquea acceso a redes sociales por protestas que ya se cobraron 17 vidas
Las autoridades iraníes bloquearon el jueves el acceso a Instagram y WhatsApp, tras seis días de protestas por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral en las que han fallecido 17 personas, según el balance de un medio estatal.

Límites y dudas sobre la movilización parcial rusa en Ucrania
Rusia decretó el miércoles la movilización parcial para reforzar la campaña en Ucrania, pero sus efectos probablemente no se notarán hasta dentro de unos meses y estarán contrarrestados por importantes problemas logísticos y de entrenamiento.

Irán bloquea acceso a redes sociales por protestas que ya se cobraron 11 vidas
Las autoridades iraníes bloquearon el jueves el acceso a Instagram y WhatsApp, tras seis días de protestas por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral en las que han fallecido 11 personas, según un balance oficial.

55 militares regresan a Rusia tras un intercambio de prisioneros con Ucrania, según el gobierno ruso
Cincuenta y cinco militares rusos regresaron a Rusia a raíz del mayor intercambio de prisioneros efectuado con Ucrania desde que empezó la ofensiva en esa exrepública soviética, anunció el jueves el Ministerio de Defensa ruso.

En Cisjordania, escenas de guerrilla urbana entre palestinos
Jóvenes que lanzan piedras a blindados de la policía local, nutridos disparos con balas reales y calles incendiadas. En Naplusa, los enfrentamientos entre palestinos muestran el caos creciente en el norte de Cisjordania en medio de los ataques israelíes.

Chile y España recuerdan el último discurso de Allende en la ONU
El espíritu de Salvador Allende, el presidente chileno depuesto por el golpe militar de Augusto Pinochet, volvió a reverberar este miércoles en Nueva York, donde los mandatarios de Chile y España recordaron el discurso que dio hace cincuenta años en la Asamblea General de la ONU.

La nueva doctrina nuclear norcoreana refleja tendencia mundial sobre armas atómicas
La nueva doctrina de Corea del Norte, que reafirmó que nunca renunciará a su arsenal atómico y abrió la puerta a un "ataque preventivo", refleja una alarmante evolución sobre el uso de armas atómicas en el mundo, indican los analistas.

Tribunal en Camboya confirma cadena perpetua contra último dirigente vivo de Jemeres Rojos
El tribunal especial para juzgar los crímenes de los Jemeres Rojos en Camboya confirmó el jueves la cadena perpetua por genocidio contra el antiguo presidente del régimen, Khieu Samphan, la última decisión antes de su disolución de esta instancia respaldada por la ONU.

El G7 condena la intensificación rusa del conflicto y discute nuevas sanciones
Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 adoptarán nuevas sanciones contra Rusia tras la decisión del presidente Vladimir Putin de movilizar reservista para la guerra en Ucrania.

Desfile militar con misiles y drones conmemora toma de la capital de Yemen por los rebeldes
Miles de soldados desfilaron el miércoles para conmemorar el octavo aniversario de la toma de la capital de Yemen, una demostración de fuerza realizada pese a la tregua en la guerra contra las fuerzas internacionales encabezadas por Arabia Saudita.

Maestros relatan brutalidad de ataque de helicópteros a escuela de Birmania
Maestros de una escuela de Birmania atacada por helicópteros del ejército relataron el terrorífico asalto, en el que vieron a un niño herido gritando en agonía y suplicando morir.

Tribunal en Camboya confirma cadena perpetua por genocidio contra dirigente de Jemeres Rojos
El tribunal especial para juzgar los crímenes de los Jemeres Rojos en Camboya confirmó el jueves la cadena perpetua por genocidio contra el antiguo presidente del régimen, Khieu Samphan, la última decisión de esta instancia respaldada por la ONU.

Importante intercambio de prisioneros entre Kiev y Moscú, que moviliza sus reservistas
Ucrania y Rusia procedieron el miércoles al mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, que puede tomar un nuevo rumbo después de la movilización de cientos de miles de reservistas por parte de Vladimir Putin para relanzar su ofensiva.

Importante intercambio de prisioneros entre Kiev y Moscú, que moviliza su reserva
Ucrania y Rusia procedieron el miércoles al mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, que puede tomar un nuevo rumbo después de la movilización de cientos de miles de reservistas por parte de Vladimir Putin para relanzar su ofensiva.

EEUU "se toma en serio" amenaza nuclear de Putin, que moviliza reservistas
El presidente ruso, Vladimir Putin, movilizó el miércoles a cientos de miles de reservistas con el fin de relanzar su ofensiva en Ucrania y volvió a amenazar con recurrir a las armas nucleares, algo que Estados Unidos "se toma en serio".

Bajo presión judicial, Trump revive al movimiento conspirativo QAnon
Envuelto en investigaciones legales mientras planea una nueva carrera por la Casa Blanca en 2024, Donald Trump revive al movimiento conspirativo QAnon, cuyos miembros lo consideran un icono.

Gays en Cuba: primero marginación, después "Fresa y chocolate" y ahora matrimonio
El escritor Antón Arrufat tenía 35 años cuando fue marginado por su obra provocadora y su preferencia sexual. Dos décadas después colaboró con la película "Fresa y Chocolate", que sacó el tema a la conversación pública. Hoy apoya la legalización del matrimonio gay en Cuba.

Biden apoya a las "mujeres valientes" de un Irán que reprime las manifestaciones
El presidente estadounidense, Joe Biden, dio este miércoles su apoyo en la ONU a las "mujeres valientes" de Irán, donde al menos ocho personas han perdido la vida en la represión de las protestas por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral.

Trump y tres de sus hijos demandados en Nueva York por evasión de impuestos
La fiscal general del estado de Nueva York presentó el miércoles una demanda civil contra Donald Trump y tres de sus hijos en la investigación sobre las prácticas fiscales de su empresa, la Organización Trump, reforzando la presión de la justicia sobre el expresidente estadounidense.

Biden arremete contra Putin tras nueva escalada en Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, arremetió este miércoles en la ONU contra Vladimir Putin, horas después de que el dirigente ruso impulsara una dramática escalada de tensión por la guerra en Ucrania al movilizar sus reservistas.

Miedo y desconfianza en Ucrania tras el anuncio de movilización por Putin
En línea con una previsible escalada de la guerra en Ucrania tras el anuncio de movilización parcial por parte de Vladimir Putin, misiles rusos cayeron el miércoles sobre edificios de viviendas en Járkov, la segunda ciudad del país.

Putin moviliza a reservistas y EEUU dice tomarse "en serio" su amenaza nuclear
El presidente ruso, Vladimir Putin, movilizó el miércoles a cientos de miles de reservistas para relanzar su ofensiva en Ucrania y amenazó con recurrir al arma atómica, una advertencia que Estados Unidos dijo tomarse "en serio".

Al menos ocho muertos en protestas en Irán tras la muerte de una joven que había sido detenida
Al menos ocho manifestantes murieron hasta este miércoles en las protestas de los últimos días en Irán, a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini tras haber sido arrestada por la policía de la moralidad, según un balance combinado.

Londres anuncia subvención a la mitad de las facturas eléctricas de las empresas
Reino Unido presentó el miércoles un plan para subvencionar 50% de las facturas eléctricas y de gas de las empresas durante seis meses a partir de octubre para contener el alto costo de la energía debido a la guerra en Ucrania.

Cómo la contraofensiva ucraniana llevó a la amenaza nuclear rusa
Después de siete meses de ofensiva, el presidente Vladimir Putin escaló este miércoles el conflicto en Ucrania, movilizando a cientos de miles de reservistas y amenazando con recurrir al arma nuclear. Estas son las explicaciones sobre la escalada.

Las víctimas de torturas cuentan el infierno vivido en Ucrania
Después de que las fuerzas rusas se retiraran de la región de Járkov (noreste), un ucraniano acudió a la policía para explicar el infierno que vivió durante la ocupación, entre patadas y descargas eléctricas en los genitales.